“La Suerte”: Adoptar con franqueza y claridad

 In Críticas

Entre tanta oferta teatral en este mes de septiembre, el Teatro Victoria de Santa Cruz de Tenerife arrancaba temporada con la compañía valenciana Perez & Disla. Desde luego todo un acierto de la sala tinerfeña que demuestra y muestra las pequeñas (o grandes) joyas que se pueden encontrar en el circuito de salas alternativas.

“La Suerte” es un relato sobre el proceso de adopción de una pareja homosexual. Arrancamos con el discurso de Rodríguez Zapatero el día en que el Congreso de los Diputados aprueba la Ley de Matrimonio entre personas del mismo sexo. A partir de ahí nos adentramos en los vericuetos administrativos que conlleva adoptar y por supuesto lo que supone construir una familia, sobre todo en un caso como este de familia “diversa”.

Que sean ellos los que suben a escena es un acto de valentía y de sinceridad

La obra se sustenta en la historia autobiográfica de los autores convirtiéndose así, en un aliciente a añadir al montaje. Que sean ellos los que suben a escena es un acto de valentía y de sinceridad. Un acontecimiento que pertenece al ámbito de la intimidad es compartido de forma natural, con grandes dosis de ternura y con una fuerte carga positiva donde hasta los momentos más intensos son sobrellevados con humor inteligente.

Con solo dos butacas Jaume Pérez y Juli Disla van detallando cronológicamente, casi de forma “documental”, cuando deciden adoptar (incluyendo el arrepentimiento transitorio), hasta que llega el momento del primer encuentro con su hijo, lleno de sensibilidad y afecto. Sortean con ingenio el camino burocrático por lo que a priori pueda parecer una conferencia expositiva de documentos oficiales. A lo que se añade dos formas distintas y vinculadas entre sí de ver el camino. Pérez parece que lleva la parte más detallada (técnica) y Disla le saca punta a esos detalles con grandes dosis de humor donde resuena la parte afectiva.

Desde luego el montaje es una honda reflexión sobre la familia y los vínculos de la misma, la maternidad/paternidad y sus dudas, el verdadero sentido de la adopción y los retos sociales que implica en una familia homoparental e interracial. Una crónica digna de mostrarse en centro educativos para ofrecer una realidad manifiesta pero sin dramas ni banalidades, únicamente con franqueza y claridad.

Recent Posts

Dejar un comentario

Start typing and press Enter to search