Crónica de los Premios Réplica 2020

 In Noticias

El pasado martes en el Espacio La Granja de Santa Cruz de Tenerife tuvo lugar la entrega de los premios de las artes escénicas canarias, los Réplica 2020.

En el transcurso de una gala en la que se notó la falta de asistencia debido a las restricciones sanitarias. Ausencia de algunas caras del mundo de la cultura, instituciones locales y sobre todo de público aficionado. Si bien es cierto que la maestra de ceremonias Mar Gutiérrez junto al pianista Juan Carlos León “Mosco” logró darle brío a la gala a ritmo de una versión muy especial de “Cabaret” (“La vida es un paripé”).

“San Juan” e “Ígnea” triunfadores de esta edición

El viaje amargo de “San Juan” de Teatro La República se alzó con el premio a Mejor Espectáculo Teatral, al que se unió el de Espacio Escénico para Clemente García.

La danza también fue protagonista con dos premios merecidos para “Ígnea” de Colectivo Lamajara, con Paloma Hurtado como cabeza visible. La emocionante pieza que muestra el volcán como metáfora del origen obtuvo Mejor espectáculo de danza y Mejor iluminación para Irene Cantero.

La Fábula del Topo, el Murciélago y la Musaraña” de Delirium Teatro eran los favoritos de la noche (eso creemos). Se llevaron a casa mejor Autoría Teatral para Miguel Ángel Martínez y Mejor Interpretación para Soraya González del Rosario (por fin), que lo compartió con otra de las grandes de la escena canaria: Marta Viera por “El Crimen de la Calle Fuencarral”.

Sorpresa mayúscula para Mario Vega, premio a Mejor Dirección por “El Crimen de la Calle Fuencarral” que dedicó el premio a todo su equipo de “Una hora menos producciones”.

Además Carlos Oramas se alzó con Mejor Espacio Sonoro por la sensible “Todo el cielo” y Raúl Ravelo “Parrys” Mejor Vestuario por “El Galán Fantasma” de 2RC Teatro.

El Premio Réplica de Honor 2020 se le otorgó a Profetas de Mueble Bar, la compañía canaria ligada a Juan de la Cruz con más de 40 años de trayectoria en las islas.

Sin duda hay que resaltar la calidad de las propuestas finalistas, en un año muy complicado para el arte de la escena. Incluso los que se fueron de vacío merecen todo el elogio y les deseamos trabajo en exceso y visibilidad para 2021. El teatro no se rinde.

 

 

Recent Posts

Dejar un comentario

Start typing and press Enter to search