Nos “vamos, vamos” al Teatro Guimerá
Con el sugerente eslogan “¡2020 vente vente!” se ha presentado la programación del Teatro Guimerá hasta final de temporada. La concejal de Promoción Económica, Turismo, Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Matilde Zambudio fue desgranando lo que nos espera en los próximos meses en el teatro capitalino. Una programación que destaca por su variedad y carácter social y de la que saldrán a la venta en las próximas semanas unas 17000 entradas.
Desde Mardteatro hacemos un repaso por lo más destacado de las propuestas escénicas. En marzo arranca el Festival CAE con “Antoine” del cual ampliaremos información próximamente, se trata de un musical sobre la vida del autor de “El Principito”. Los días 13 y 14 llega “Intocables” con Roberto Álvarez, la obra basada en la famosa película francesa del mismo nombre. Este mes se cierra con la esperada “Jauría” de Miguel del Arco, uno de los grandes montajes de 2019 basada en el juicio de “La Manada” con un elenco de actores jóvenes de gran nivel encabezado por María Hervás y Alex García.
El mes de abril se llena de teatro canario con los estrenos de Timaginas Teatro con la obra “Eurípides no me Sófocles que te Esquilo” (17 de abril) y Delirium Teatro con “Fábula del topo, el murciélago y la musaraña” (25 de abril). Por otro lado nos visita Carmelo Gómez con el pianista Gorka Pastor y su “A vueltas con Lorca” dentro de la programación del Festival CAE.
Mayo comienza con la ya confirmada “Escenas de la vida conyugal” que protagoniza Ricardo Darín y Andrea Pietra. Es una obra de Ingmar Bergman que dirige Norma Aleandro que recalará del 1 al 5 de mayo en el Guimerá. Seguidamente, los días 8 y 9 de mayo, una obra del autor australiano Andrew Bowell sobre los conflictos familiares que dirige Julián Fuentes Reta. Se trata de “Las cosas que sé que son verdad” protagonizada por Verónica Forqué, Jorge Muriel, Pilar Gómez y Borja Maestre.
Ya en junio se subirán a las tablas del teatro Adriana Ozores, Susi Sánchez y Joaquín Climent con “Los hijos” de Lucy Kirkwood bajo la dirección de David Serrano. Un texto sobre la responsabilidad que tenemos sobre las generaciones futuras, bajo el planteamiento de una catástrofe nuclear. Es sin duda otra gran apuesta de la programación.
En cuanto a danza queremos destacar una nueva edición del FAM (Festival de las Artes en Movimiento de Tenerife) que se celebrará los primeros días de junio y en la que participará entre otros la compañía Lava de Auditorio de Tenerife y Sharon Fridman.
Próximamente se pondrán a la venta las entradas para estas funciones que en su mayoría tienen un 20% descuento para los “Amigos del Guimerá”. Para más información os dejamos el enlace de Teatro Guimerá.